miércoles, 10 de abril de 2019

Los colores


Los colores en quechua se dice “llinphikuna”, son tantos los colores y en Quechua  tienen nombres que suenan geniales cuando consigues pronunciarlos bien, el objetivo de esta entrada será que aprendas la mayor cantidad posible de colores en el idioma quechua. ¡Vamos por ello!

Los colores primarios en Quechua

Naturalmente, los colores primarios en quechua son: el rojo, el amarillo y el azul, de estos nacen los demás colores.
En quechua los colores primarios son de la siguiente manera:
  • Amarillo:  Q’ello
  • Rojo: puka
  • Azul: Anqas
 
Paleta de colores primarios en Quechua.

Los colores secundarios en Quechua

En esta tabla podemos encontrar más colores en Quechua, éstos resultan de la combinación de los colores primarios. 

Los colores en Español
Los colores en Quechua
Blanco
Yuraq
Celeste
Qamya anqas
Rosado
Qamya puka
Negro
Yana
Naranja
Nina puka
Verde
Qomir
Plomo
Oqe
Multicolor
Muru
Morado
Kulli
Chispeado
Ch’eqche
Crema
Qamya q’ellu
Gris humo
Qosñi
Verde amarillo
Ch’illka
Verde oscuro
Yana qomir
Verde negro
Qoyo
Celeste
Qamya anqas
Azul oscuro
Yana anqas
Rubio
P’aqo


Como se obtenían los colores en la cultura quechua los incas
Muchos se preguntarán como los incas fabricaban sus pinturas para emplear en todas las actividades artísticas que realizaban.
Las materias primas empleadas para crear los tintes incaicos generalmente son de origen  vegetal: hojas, tallos, flores, frutos, como el maíz morado, corteza de q’ewña para color marrón, el molle para color amarillo a partir de su corteza y hojas, la chillka, mullaka del cual se obtiene un color azul intenso de sus flores y entre otros, también animales como la cochinilla, un insecto del que se obtiene el color rojo; algunos minerales como: sales de aluminio y hierro, rocas volcánicas, cenizas de molle, empleados como fijadores de color en tejidos; podían combinar estas materias para generar más colores y utilidades. Los incas además de contar con técnicas de pintura avanzadas, tenían expertos en pintura y teñido.

Los colores en Quechua y su significado

Aquí hemos recopilado una lista enumerada en orden de 1 a 12 colores en Quechua.
  1. Amarillo: Q’ello, representa al maíz, relacionado con el sol, el oro, el poder y nobleza, un color energizante.
  2. Rojo: puka, relacionado con la sangre, los sacrificios, las guerras y conquistas.
  3. Azul: Anqas, el cielo despejado, la libertad, la religión.
  4. Verde: Q’omir, relacionado con la naturaleza, el reino vegetal.
  5. Marrón: Allp’a llimpi, color que hace referencia a la tierra, color a tierra.
  6. Blanco: Yuraq, representa la plata, relacionado con la pureza.
  7. Negro: Yana, oscuridad, la noche, ausencia de luz.
  8. Morado: Kulli, relacionado con la creatividad, la magia.
  9. Naranja: Nina puka, relacionado con la administración.
  10. Plomo: Oqe, representando al pueblo conquistado, color secundario, punto medio entre negro y blanco.
  11. Celeste: Qamya anqas, color secundario, claridad.
  12. Rosado: Qamya puka, relacionado con lo femenino.

3 comentarios

  1. Oraciones con los colores en Quechua y su traducción.
    En quechua: Warmiyki puka pulliranta mayupi t’asqashan.
    Traducción: Tu mujer está lavando su pollera roja en el rio.

    ResponderEliminar
  2. En quechua: Qan yana mancapy sara aqhata t’impuchinki.
    Traducción: Tú hervirás chicha de maíz en la olla negra.

    ResponderEliminar
  3. En quechua: Yuraq phuyukuna llaqta patapi tiyayushan.
    Traducción: Las nubes blancas se sientan sobre el pueblo.

    ResponderEliminar

© Nuevo Habla
Maira Gall